Gastronomia mexicana: Evolución con fundamento “Los hijos del maíz”, fueron llamados por antonomasia. Ancestros del pueblo mexicano, quienes en un afán por complacer a sus dioses, los deleitaban con manjares exquisitos derivados de los que, hasta hoy, son pilares en la gastronomía mexicana: el maíz, el frijol y el chile, una herencia alimenticia que Ver más ⟶
Categoría: Gastronomía
La sección gastronómica de la página con recetas, glosario gastronómico y mucha más información.
Ensalada de nopal
Chilaquiles con pollo
Carnitas «estilo michoacán»
Alimentación con sustento y sostenible
Alimentación con sustento y sostenible La cocina mexicana reunió desde sus orígenes prehispánicos todos los elementos que requiere un cocina refinada: ingredientes animales y vegetales diversos; sal, tanto de mar como de tierra, azúcares y mieles (había azúcar de caña de maíz y miel de maguey; una gran diversidad de insectos nativos); condimentos: chile, epazote,Ver más ⟶
Frijoles refritos
Chilorio
Tamales oaxaqueños
Capirotada con almendras
El sincretismo gastronómico de la colonia
El sincretismo gastronómico de la colonia Durante el virreinato se aprecia la aculturación que vivieron los españoles en el ámbito de la comida. Las indias que servían en las casas de los colonizadores seguían cocinando sus viandas, conservando así, gran parte de las técnicas y recetas de la tradición indígena. “En las cocinas de losVer más ⟶